Ante la triste secuencia de acontecimientos, actitudes laxas y falsas creencias que en los últimos años vienen amenazando la escena techno nacional e internacional,  creando una notable sensación de malestar y desasosiego en la misma que de modo natural genera reacciones en su defensa, siempre legÃtimas aunque en ocasiones poco organizadas y, por qué no decirlo, contradictorias, la asociación secreta para la conservación, interpretación y correcta observancia de los principios originales del techno (ASCICOPOT) decidió el pasado 1 de septiembre de 2010, en asamblea plenaria y por mayorÃa simple, abandonar temporalmente su anonimato.
Creemos que es el momento de abanderar con brazo firme y una sola voz un sentimiento que nos une a todos. Nuestra escena está en peligro. Las nuevas generaciones abrazan tecnologÃas que como chivos de oro (bellocinos vellocinos) insultan los principios más fundamentales de nuestra música y de nuestra ética, olvidando valores como el esfuerzo, la superación, el respeto a lo que por naturaleza es mejor, o la necesaria jerarquÃa.
Lejos de combatirlo, el aficionado vulgar, atizado por la máquina mediática, hipnotizado por la infame industria de ocio nocturno, lobotomizado por las redes sociales y perdido en el mar de desinformación en que se ha convertido internet, engulle plácidamente la morralla envenenada que la nueva sociedad de la información le sirve… gratis.
La situación es desesperada, pero es en momentos difÃciles cuando el underground siempre ha sabido dar lo mejor de sÃ. No podemos permanecer impasibles mientras aquello que tanto hemos luchado para construir se viene abajo y por ello nos vemos obligados a abandonar las tinieblas e iluminar el camino de todos aquellos que albergan este sentimiento, este anhelo, esta verdad, la del techno auténtico.
Para ello hemos creado este espacio de libertad, en el que los miembros de ASCICOPOT podremos debatir y entre todos crear un código ético y de conducta que permita a los jóvenes y a las generaciones venideras entender y amar con confianza este movimiento con unas leyes firmes que lo hagan eterno.
8 Comments
1 Mikel wrote:
enorabuena, ya era hora de ke alguien hiciese algo
2 Draw wrote:
LOS SOFTWARES GENERATIVOS TIENEN GRAN PARTE DE CULPA EN ESTO,BEATS QUE CAMBIAN SOLOS POR ARTE DE MAGIA,GROOVESYNTHS HIPERESAPACIALES,PFFF,YA NO HAY CREATIVIDAD,SON LOS VAGOS AL PODER
3 R wrote:
Totalmente de acuerdo con todos ustedes
Hay que hacer algo !!
4 X dj wrote:
Tendre que estudiar diversos puntos, pero los pincipios son los principios.
5 Héctor wrote:
si todo el mundo fuera como vosotros, no habrÃamos pasado de la flauta. a ver como harÃais techno…
6 RS wrote:
Como dijo el gran sabio, más vale honra sin barcos que barcos sin honra. Si para preservar el techno hay que reducir el número de trabajos que actualmente se auto-promocionan como tales, pues casi mejor. El techno no morirá porque unos cuantos miles de chavales dejen de juntar loops en el Ableton.
7 SAdv wrote:
Entre el extremo que menciona RS de «juntar loops en Ableton» y llevar el fanatismo analógico al absurdo hay muchas cosas, y esas cosas son el techno, y lleva siendo asà desde hace casi 2 décadas.
8 Smooker wrote:
os tendrian q estar leyendo los de native instruments, los de max msp, ableton, protools, propellerhead…el problema no son los programas ni lo sintes, es la ignorancia q impera en España, esto es un pais de catetos come pastillas no veas que subidon, que estan pegando los bajos…anda y vais a leer a william gibson…os creis shamanes, hechiceros, brujos….perdon perdon..lo audiovisual le pisa la cabeza a lo sonoro…es mas completo, hay mas indormacion, es mucho mas racional! NEOCORTEX AL PODER!